El nefasto legado a la biovidersidad de Dina Boluarte

El nefasto legado a la biovidersidad de Dina Boluarte

Escribe: Jennyfer Villlaverde Cruzado

Dina Boluarte es un presidenta que prioriza su vanidad al bienestar del país. Fotografía: Martin Mejia / AP

Desde que Dina Boluarte asumió la presidencia del Perú, hemos sido testigos de una serie de decisiones y declaraciones que han indignado a millones de peruanos, entre estas, destaca su desafortunada frase: “No necesito sus lágrimas”, en respuesta a las comunidades afectadas por los devastadores incendios forestales que han arrasado con hectáreas de nuestro valioso ecosistema. Esta declaración no solo refleja una desconexión alarmante con la realidad que viven miles de peruanos, sino que también pone de manifiesto la falta de acción efectiva ante una crisis ambiental que está desbordando nuestras capacidades de respuesta, como se sabe, los incendios forestales no son un fenómeno aislado; son el resultado de la combinación de factores como la deforestación, la agricultura irresponsable y la falta de políticas preventivas. En un país rico en biodiversidad, ver cómo se consumen nuestros bosques es un golpe al corazón de nuestra identidad y un atentado contra nuestro futuro.


🛑 Las comunidades locales que dependen de estos ecosistemas para su sustento, se ven despojadas de sus recursos y enfrentan un panorama desolador, la indiferencia del gobierno ante sus lágrimas es inaceptable y revela un desprecio por el bienestar de aquellos que claman por ayuda.

EL JUEGO DEL CALAMAR GIGANTE

🚨Además de los incendios, la situación de la pesca ilegal en nuestro mar peruano es igualmente alarmante, la presencia de barcos chinos que operan dentro de las 200 millas, ha puesto en jaque la sostenibilidad de nuestros recursos marinos, como se puede observar en los vídeos que se están viralizando en redes, donde nadie ampara y los propios pescadores salen a dar la cara y luchar con estos barcos que operan llevándose nuestras especies más valiosas, esto no solo afectan la economía de los pescadores locales, quienes luchan por mantener a sus familias, sino que también amenazan la biodiversidad marina, la inacción del gobierno frente a esta problemática es preocupante y sugiere una falta de compromiso con la protección de nuestros recursos naturales.

🚫La pesca ilegal no es solo un delito; es un ataque directo a la soberanía del Perú, la falta de vigilancia y control en nuestras aguas permite que esta actividad continúe sin restricciones, mientras nuestras comunidades pesqueras se ven cada vez más empobrecidas, la ausencia de medidas efectivas para detener esta depredación es un claro signo de desinterés por parte de la administración de Boluarte.

Flota pesquera china amenaza la biodiversidad del mar en América del sur.

LLAMADO A LA CONCIENCIA CIUDADANA

💬 Es fundamental que la ciudadanía tome conciencia de estas problemáticas y exija respuestas claras y contundentes del gobierno, la defensa del medio ambiente y la regulación de la pesca son temas que requieren un enfoque integral y colaborativo, la participación activa de la sociedad civil es crucial para presionar por políticas que protejan nuestros recursos naturales y garanticen un futuro sostenible para todos.

🗯️Y como sabemos, la administración de Dina Boluarte se enfrenta a un periodo de prueba en estos temas críticos, la forma en que aborde los incendios forestales y la pesca ilegal no solo definirá su legado, sino que también impactará profundamente en la calidad de vida de los peruanos y en la salud de nuestro entorno.
No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros bosques arden y nuestros mares son saqueados, es momento de actuar y exigir un compromiso real con la protección de nuestro país.
‼️Las lágrimas de nuestros compatriotas merecen ser escuchadas, y es responsabilidad de nuestro gobierno responder con acciones concretas y efectiva

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *