PROTEGERÁN MÁS DE 31 MIL HECTÁREAS DE PÁRAMOS Y BOSQUES MONTANOS

PROTEGERÁN MÁS DE 31 MIL HECTÁREAS DE PÁRAMOS Y BOSQUES MONTANOS

“Páramos y Bosques Montanos de Jaén y Tabaconas” busca proteger nacientes de rios Tabaconas y Huancabamba

31 mil 936 hectáreas de bosque y páramo en los distritos de Tabaconas, San José del Alto, Sallique y Chontalí, ubicados en la región Cajamarca, serán protegidos con la creación del área de conservación regional “Páramos y Bosques Montanos de Jaén y Tabaconas”.

Este importante corredor que une los bosques montanos y páramos de Piura y Cajamarca, representa ecosistemas muy significativos que funcionan como una esponja natural que capta el agua de la neblina y la lluvia, la filtra, almacena y suelta lentamente a los ríos de Huancabamba en Piura y Tabaconas en Cajamarca.

Naturaleza y Cultura Internacional – NCI respalda la iniciativa del Gobierno Regional de Cajamarca para la creación del área de conservación regional “Páramos y Bosques Montanos de Jaén y Tabaconas” que abarca alrededor de 17 quebradas como Chalanmache, Sallique, Huayllabamba, Panchia.  entre otras.

“Páramos y Bosques Montanos de Jaén y Tabaconas”, es un ecosistema que representa el hábitat de 256 especies de aves donde podemos registrar aves migratorias, 31 de mamíferos, las más resaltantes son las especies amenazadas como el tapir andino. Asimismo, 8 de anfibios, 8 reptiles y 519 de plantas donde podemos encontrar diferentes especies de árbol de la quina.

La creación de la segunda área de conservación regional de Cajamarca, busca asegurar el agua para consumo y dinamizar la economía local beneficiando a la población a través de actividades como ecoturismo,  cultivo de productos orgánicos como café, granadilla, entre otros.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *