
ESAPIM organiza I Congreso Internacional Virtual

Con el objetivo de fomentar estudios que valoren y evalúen la enseñanza y aprendizaje del arte a nivel local, nacional e internacional, la Escuela Superior de Arte Público Ignacio Merino (ESAPIM) desarrollará el I Congreso Internacional Virtual “Experiencias de enseñanza y Aprendizaje en las Artes”.
Este primer congreso internacional está dirigido a docentes de educación inicial, primaria, de arte y cultura de EBR, así como estudiantes y docentes de la carrera profesional de educación artista en las especialidades de artes visuales y danza; y de la carrera artista profesional en las especialidades Pintura, escultura y producción en diseño gráfico y artes publicitarias; además del público en general.
El Congreso se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre y contará con ponentes internacionales como Juan Pablo Pistilli (Paraguay), Gabriela Sadías Aillón (Bolivia), Sulma Barrientos Sánchez (Bolivia), Rafael Ruz Valencia (Chile), Pablo Sebastián Lozano (España); además de ponentes nacionales.
La directora de la Escuela Superior de Arte Público Ignacio Merino, Gloria María Guerrero Pérez, manifestó que la metodología de este congreso internacional es la dinámica de ponencias y conferencistas magistrales, que serán transmitidos por vía virtual.

Indicó que con este congreso impulsan la investigación de estrategia validadas con el objetivo de consolidar los aprendizajes en las artes visuales, danza, pintura, escultura y diseño gráfico. “Crearemos un espacio de debate respecto de los diversos recursos y estrategias que se aplican en el arte”, precisó.
Los participantes del I Congreso Internacional Virtual “Experiencias de enseñanza y Aprendizaje en las Artes” recibirán un certificado por 120 horas. El costo por certificado es de 20 soles y se enviarán a los correos electrónicos o vía Whatsapp de los participantes.
formulario para la inscripción: https://forms.gle/QdK5u1UbxueHKZvC7

EL RETORNO DE TOPILTZIN

MIDAGRI ENTREGA MAS DE 3 TONELADAS DE SEMILLAS DE PASTO
También te puede interesar

REACTIVACIÓN DE LAS ARTES ESCENICAS EN PERÚ
28 Diciembre, 2020
ARCC INVIERTE S/ 19.3 MILLONES PARA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE GUADALUPE
18 Agosto, 2020